ACTA (Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, un documento con el supuesto de proteger la propiedad intelectual y evitar su robo), de hecho las protestas en su contra, se han convertidos en el caso más famoso en los últimos meses. No sólo los medios de comunicación, sino también en las calles de las ciudades polacas, este tema volvió como un boomerang creando más controversias. Si bien todos están de acuerdos que la fundación es correcta, mientras que su rendimiento ha provocado que los usuarios de Internet sientan ansiedad.
El principal argumento de los opositores del ACTA es que un acuerdo trata de imponer la censura sobre la red mundial. No es una acusación infundada. Según el acuerdo las autoridades serán capaces de eliminar de Internet todas las páginas donde los contenidos con copyright serán publicados en la forma ilegal. Lo pueden hacer sin juicio, sin informar al propietario del sitio. Además, el contenido puede ser publicado no soló por el dueño, pero también por una persona tercera (que lo use, por ejemplo, en los comentarios en la página web).
Esta es una clara violación de la presunción de inocencia. Pero, ¿quién va a controlar la red de dicho contenido? Nuestro proveedor de internet. Por lo tanto, a partir de ahora cualquier persona que se ocupa de proveer un acceso a la red global tiene que convertirse en un "policía". Si no lo haga, esto puede ser un motivo para las acciones legales. Es suficiente decir que nadie les preguntó a las empresas de telecomunicaciones, por supuesto, si quiera tiene ganas para tomar una obligación adicional. Surge la pregunta: ¿Este "policía" tiene derecho a realizar un seguimiento de mis acciones en Internet? Yo no necesita una orden judicial para eso? De acuerdo con las disposiciones del ACTA - no.
¿Qué pasa con mi derecho a la privacidad? Queda abolido. No solo la forma de buscar contenidos ilegales es controversia, sino también las penas. En los casos más extremos, pueden de hecho alcanzar el límite máximo de las penas por violación y asesinato. La propiedad intelectual tiene un gran valor, pero es tan grande como una vida humana? ¿Las penas son adecuadas a las crímenes? ACTA no sólo protege un contenido de internet, sino también patentes, que a la primera vista no parece raro. Pero los productos alternativos más baratos usan las mismas patentes a los productos más caros. De que estoy hablando? Incluso de los medicamentos, piezas de automóviles o de los sintonizadores y de tinta para impresoras. Olvídate de sustitutos más baratos para estos productos, vamos a estar pegado a precios inflados sólo porque tienen una marca reconocida (lo que aumenta su costo a veces dos veces).
Y esta lista es mucho más larga. Dicha ley de patentes restrictivas tiene otro efecto secundario: si no puedo usar su propio invento, patentado, entonces cómo puedo mejorarlo? Y así es como funciona el progreso. Una empresa lanza un producto, el otro está tratando de mejorarlo, si tiene éxito en primer lugar, se trata de mejorar aún más para ganar la lucha por el consumidor.